Narrando...
Español
English
Português
Català
Euskara
Galego
Entrar
Portada
Búsqueda avanzada
Solicitar información
BUSCAR
Categoría
Categoría: La guerra y el patrimonio artístico
Artículos
Conflictos bélicos y Patrimonio Artístico en la ciudad de Cuenca
Daños colaterales: la dispersión y destrucción de los cuadros de Goya pintados para Godoy
El destino de los objetos de arte en el Archivo de Recuperación
El impacto de la Guerra Civil en el Patrimonio artístico y urbanístico de la ciudad de Sigüenza: de la destrucción a la rehabilitación
El Palacio del Buen Retiro y sus colecciones durante la Guerra de Independencia: antecedentes y consecuencias
El papel en tiempos de guerra: la Guerra Civil española
El salvamento del Tesoro Artístico español durante la Guerra Civil y sus principales protagonistas
El “regreso” del “Guernica” de Picasso en la información y crítica de arte
Esculturas perdidas o dañadas durante las guerras de los siglos XIX y XX
Expolio, destrucción y florecimiento artístico entre Oriente y Occidente: el papel de las cruzadas en el arte medieval
La recuperación del patrimonio mueble de la catedral de Valencia después de la Guerra Civil española
Los depósitos de arte del Servicio de Recuperación Artística en Madrid
Medidas para la protección del tesoro artístico durante la Guerra Civil: las Juntas de Incautación y el Servicio de Recuperación Artística
Por amor al arte: motivo de todos y fatales consecuencias para algunos
Ricardo de Orueta y la Dirección General de Bellas Artes durante la II República y la Guerra Civil
Teruel 1938. Destrucción del patrimonio y aportaciones documentales